CyberMonday y el desafío de comprar seguro en línea
El CyberMonday se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del comercio electrónico, con miles de usuarios conectados buscando las mejores ofertas. Sin embargo, esta alta demanda también atrae a ciberdelincuentes que aprovechan el tráfico masivo para lanzar ataques, robar información y comprometer sistemas.
En este contexto, la ciberseguridad se vuelve un pilar fundamental para garantizar una experiencia de compra segura. Desde el uso de dispositivos adecuados hasta la verificación de sitios web, cada acción cuenta para proteger tus datos.
Como parte de la industria tecnológica, en Qibit promovemos el uso seguro de la internet y la adopción de buenas prácticas digitales, especialmente en fechas clave como el CyberMonday.
A continuación, te compartimos 7 consejos esenciales para comprar en línea sin poner en riesgo tu información personal ni corporativa.
1. No realices compras desde el computador corporativo
Protege la red de tu empresa
Evita usar tu equipo de trabajo para compras personales. Aunque los sitios de e-commerce sean legítimos, pueden ser blanco de ciberataques durante eventos como el CyberMonday. Esto podría comprometer la seguridad de la red corporativa y exponer datos sensibles. Evita riesgos y utiliza tu computadora personal.
2. No te conectes a redes Wi-Fi públicas
Usa redes seguras para transacciones
Las redes públicas son terreno fértil para los atacantes. Si vas a comprar desde tu dispositivo personal, asegúrate de estar conectado a una red privada y segura. Así evitarás que tus credenciales o datos bancarios sean interceptados.
3. Verifica que el sitio web sea oficial
Evita caer en phishing
Accede directamente al sitio web de la marca o utiliza el portal oficial del evento, como cyber.cl. No hagas clic en enlaces de correos o redes sociales que podrían ser falsos o maliciosos. Asegúrate de tomar la ruta segura y oficial.
4. Mantén actualizado tu antivirus y sistema operativo
Refuerza tu defensa digital
Tanto en dispositivos personales como corporativos, asegúrate de tener las últimas actualizaciones de seguridad instaladas. Esto incluye antivirus, navegadores y sistemas operativos.
5. No guardes contraseñas ni datos bancarios en el navegador
Prioriza la seguridad sobre la comodidad
Aunque guardar contraseñas en el navegador puede parecer práctico, es una práctica riesgosa. Si tu equipo se ve comprometido, terceros podrían acceder fácilmente a tu información.
6. Sospecha de ofertas demasiado buenas
Verifica siempre al vendedor
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Investiga la autenticidad del vendedor y revisa reseñas antes de realizar cualquier compra. Revisa sus redes sociales, comentarios, evaluación, cantidad de comentarios, etc. En la internet hay que navegar de forma cautelosa y preventiva, utilizando los medios y canales que están a nuestra disposición.
7. Reporta cualquier actividad sospechosa
Actúa rápido ante señales de alerta
Si recibes correos extraños, pop-ups o alertas de seguridad en tu equipo corporativo, informa de inmediato al equipo de TI. La detección temprana puede evitar daños mayores.
La ciberseguridad como prioridad en tiempos de alta demanda digital
En Qibit, como participantes activos de la industria tecnológica, promovemos un uso responsable y seguro de la internet, especialmente en fechas de alta demanda como el CyberMonday. Estos eventos no solo representan una oportunidad comercial, sino también un desafío en términos de seguridad digital.
La protección de datos, tanto personales como corporativos, debe ser una prioridad. Hoy en día, las facilidad de copiar, crear y promover imágenes, links y mensajes maliciosos, están a disposición por el mal uso de la IA y accesos digitales. Por eso, invitamos a empresas y usuarios a adoptar buenas prácticas de ciberseguridad, mantenerse informados y actuar con precaución. Un entorno digital seguro es responsabilidad de todos.